ECONOMÍA Y TAYLOR SWIFT: SU IMPACTO EN EL CONSUMO MUSICAL 

Equipo El Terraplén
EquipoTerraplen

Antes de comenzar con el análisis del fenómeno Taylor Swift, es necesario conocer los orígenes de la cantante, para así llegar a comprender por qué sus decisiones la han llevado a ser el mayor fenómeno social con un fuerte impacto económico.

Taylor Alison Swift nació el 13 de diciembre de 1989 en West Reading, Pensilvania, Estados Unidos. Con el fin de perseguir sus sueños y acompañada por su familia, la futura cantante se mudó a los 14 años a Nashville, Tennessee, la ciudad corazón de la música country. Allí firmó contrato por 6 álbumes con su primera discográfica, la independiente Big Machine Records. 

Oficialmente, Taylor Swift se adentra en la industria el 19 de junio de 2006 con su primer sencillo titulado “Tim McGraw”, el cual formaría parte del álbum “Taylor Swift” que se lanzaría el 24 de octubre del mismo año. Este tema llegó rápidamente al número cuarenta en el Billboard Hot 100 y al número seis en Hot Country Songs de Billboard, además de ser certificado platino por la Recording Industry Association of America (RIAA).

Con otros cuatro sencillos más, el primer álbum de la rubia llegó a batir récords inimaginables para una adolescente cantante de country. Debutó en el número diecinueve en la lista Billboard 200 del 11 de noviembre de 2006, con ventas en la primera semana de 40.000 copias en Estados Unidos. El álbum vendería más de un millón de copias para noviembre de 2007 y llegaría a su semana más alta de ventas (187.000 copias) el 5 de enero de 2008. Así Taylor se convirtió en la primera artista country solista en escribir o coescribir todas las canciones de un álbum debut platino y actualmente ha vendido más de diez millones de copias a nivel mundial.  

El disco enfatiza en su perspectiva de vida adolescente, lidiando con las relaciones románticas, las amistades y las inseguridades; una chica que intenta encontrar su lugar en el mundo (así cuenta en la canción “A place in this world”), luego de haber comenzado de cero su vida en una ciudad diferente. “Realmente sentí que me estaba quedando sin tiempo. Quería capturar estos años de mi vida en un álbum mientras todavía representaban lo que estaba pasando” Swift, Taylor (2009) “The Daily Telegraph”.

Taylor siguió disfrutando de cantidades de premios, nominaciones, récords, ventas y niveles de fama impensables para una artista adolescente que apenas comenzaba su carrera con sus siguientes dos publicaciones: “Fearless” (2008), ganador del Grammy “Álbum del Año” y “Mejor Álbum Country”, entre otros, y “Speak Now” (2010), ganador del Grammy “Mejor Álbum Country”. 

Ahora bien, para entender la transformación en la música de la artista, debemos conocer algunos hechos que marcaron un antes y un después en su carrera. Su cuarto álbum de estudio titulado “Red” (2012) llegó con grandes cambios en la vida de Taylor. Si bien recibió buenas críticas de profesionales y fue aclamado por el público, no contó con ninguna nominación a los Grammys.

Con la autoexigencia de la cantante y este suceso, ocurre una renovación artística que la adentra en el mundo del pop con su quinto álbum; “1989” (2014). Titulado como el año en el que nació, este álbum simboliza un renacimiento. Pasó del country al synth pop, y no solo trajo cambios estéticos en donde los brillos, labios rojos y las polleras son el centro de atención, sino que se convirtió en un himno de la libertad, la independencia, la amistad y la felicidad. Con este álbum se consagró oficialmente como artista pop y logró hacer historia al convertirse en la primera mujer en ganar el premio Grammy por Álbum del Año en dos ocasiones. Es el álbum del género más premiado de la historia. El rendimiento del mismo rompió el récord personal de ventas de la cantante, convirtiéndose en el 19º álbum en vender más de un millón de copias en una sola semana. Además, la consagró como la primera artista en lanzar tres álbumes que vendieron un millón o más de copias en una sola semana.

Su sexto álbum de estudio titulado “Reputation” (2017) la posicionó nuevamente como la artista más grande de la década y le sirvió para poder contar su versión de los hechos. Durante la gira mundial de este disco se proclamó políticamente por primera vez, luego de una década de silencio, a través de una publicación en su cuenta de Instagram en contra de Donald Trump. “En el pasado he evitado dar mi opinión política públicamente, pero luego de varios eventos en mi vida y en el mundo durante los últimos dos años, me siento diferente ahora”, así comenzaba su posteo; a lo que Trump respondió que le gustaba un 25% menos su música. De hecho, la misma Taylor decidió dar un 25% de descuento en productos de su página oficial al poco tiempo de las declaraciones del candidato.

Luego de esto, Vote.org informó que se registraron más personas para votar, a comparación del mes anterior. En todo el país se inscribieron 51.308 personas en las 24 horas posteriores a la declaración de Taylor. En tanto que la participación joven aumentó 7 veces respecto a las anteriores elecciones para el senado, aunque de todas formas ganó la conservadora que apoyaba a Trump y por la cual la cantante habría iniciado su movida política.

En el año 2019, con su séptimo álbum de estudio, “Lover”, lanzó dos sencillos: “You need to calm down” (en celebración del mes del orgullo) y “The man” (himno feminista que sugiere que, si fuera hombre, su comportamiento ambicioso y sus logros serían vistos con admiración en lugar de con sospecha o crítica). Así mismo, el pasado 10 de septiembre de 2024, a poco de realizarse las elecciones presidenciales, Swift ingresó a la larga lista de músicos que apoyaban a Kamala Harris y nuevamente instó a sus seguidores a registrarse para votar. 

Desde 2019 hasta la actualidad, Taylor logró lanzar 5 álbumes de estudio y ganó el derecho legal de sus primeros 6 discos, los cuales sigue regrabando. En el 2023 inició el “The eras tour”, que tuvo un impacto económico sustancial en las ciudades que visitó (Argentina fue uno de los países elegidos por la artista), ya que no sólo se compran entradas para el show, sino que se gasta en hoteles, restaurantes, transporte y merchandising. Un ejemplo de ello es Chicago, donde hubo un aumento en la ocupación de habitaciones de hoteles y mayor cantidad de personas utilizando el transporte público. 

Varios presidentes de países a los que no llevó el tour, como el de Chile, expresaron el deseo de contar con el concierto Taylor, no sólo como admiradores de su música, sino por el aporte que brinda al producto interno bruto de cada Estado. Taylor Swift, tiene una gran influencia cultural no solo en Estados Unidos, sino que ha traspasado las fronteras. En los países por los cuales esta joven cantante pasó, notablemente activó el turismo y, con ello, las economías regionales.

Sus shows han movilizado gente de diferentes lugares y su público heterogéneo profesa un amor incondicional por la artista. Sus letras, que reflejan sus sentimientos y vivencias como si fueran un diario íntimo, se convierten en himnos para la comunidad Swiftie, quienes ven y sienten a la artista de manera horizontal. Por otro lado, políticamente sus ideas y pensamientos se han transformado en acciones concretas de lucha contra aquellos que atentan contra los derechos humanos, siendo fundamental en la toma de conciencia social y compromisos con las minorías.

Diversos hechos de su vida han marcado la transformación de Taylor posicionándola hoy en una gran artista, que vende millones de discos y arrasa en premiaciones, manteniendo siempre la humildad. Puede o no gustar su música, sus ideas o su estilo de vida, pero es indiscutible que Taylor Swift es una figura internacional que moviliza a miles de personas en todos los rincones del planeta, quienes la convierten en una de las máximas referentes tanto de la industria musical como de la cultura popular, hecho que se traduce en importantes ingresos económicos, en los escenarios donde organiza sus recitales.

 

NOTA EN LENGUA DE SEÑAS (LSA)

ILUSTRACION LENGUAS DE SEÑAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS IMAGENES Y CONTENIDO EXCLUSIVO

ARTICULOS RECOMENDADOS

FOTO - FUENTE: DANIELA SANCHEZ

RESISTIR ES SALUD: ABRAZO AL HOSPITAL LAURA BONAPARTE

Vaciar es cerrar, dice la consigna que levantan los despedidos del hospital, pero también quienes aún trabajan en una situación…

FOTO: FUENTE

ECONOMÍA Y TAYLOR SWIFT: SU IMPACTO EN EL CONSUMO MUSICAL 

Antes de comenzar con el análisis del fenómeno Taylor Swift, es necesario conocer los orígenes de la cantante, para así…

DONACION DE ORGANOS ARGENTINA foto1

EN ARGENTINA MÁS DE 7300 PERSONAS ESPERAN UN TRANSPLANTE DE ÓRGANOS

Cifras a nivel nacional publicadas en la página web oficial del INCUCAI, muestran cómo año tras año más de 7000…

IMAGEN SOBRE HEURISTICAS

COMO LA HEURÍSTICA VINO A REVOLUCIONAR LA COMUNICACIÓN

Para entender mejor el concepto de heurística que está revolucionando la comunicación, entrevistamos a Flavia Cervigni especialista argentina en este…

Obra de Catalina Halles

CATALINA HALLES: UNA ARTISTA SIN FRONTERAS

ElTerraplén.com: ¿Querida Cata, hace cuántos años qué te dedicas a las artes plásticas y la pintura en las tierras del…

FOTO: FUENTE

CORRER POR LA INCLUSIÓN

Daniel es padre de un adolescente con discapacidad psico-motriz, y tiene a cargo el cuidado personal de su hijo Jere,…

FOTO - FUENTE: DANIELA SANCHEZ

RESISTIR ES SALUD: ABRAZO AL HOSPITAL LAURA BONAPARTE

Vaciar es cerrar, dice la consigna que levantan los despedidos del hospital, pero también quienes aún trabajan en una situación…

FOTO: FUENTE

ECONOMÍA Y TAYLOR SWIFT: SU IMPACTO EN EL CONSUMO MUSICAL 

Antes de comenzar con el análisis del fenómeno Taylor Swift, es necesario conocer los orígenes de la cantante, para así…

DONACION DE ORGANOS ARGENTINA foto1

EN ARGENTINA MÁS DE 7300 PERSONAS ESPERAN UN TRANSPLANTE DE ÓRGANOS

Cifras a nivel nacional publicadas en la página web oficial del INCUCAI, muestran cómo año tras año más de 7000…

IMAGEN SOBRE HEURISTICAS

COMO LA HEURÍSTICA VINO A REVOLUCIONAR LA COMUNICACIÓN

Para entender mejor el concepto de heurística que está revolucionando la comunicación, entrevistamos a Flavia Cervigni especialista argentina en este…

Obra de Catalina Halles

CATALINA HALLES: UNA ARTISTA SIN FRONTERAS

ElTerraplén.com: ¿Querida Cata, hace cuántos años qué te dedicas a las artes plásticas y la pintura en las tierras del…

FOTO: FUENTE

CORRER POR LA INCLUSIÓN

Daniel es padre de un adolescente con discapacidad psico-motriz, y tiene a cargo el cuidado personal de su hijo Jere,…

ESTA SUSCRIPCION MENSUAL

SE ADAPTA A VOS

APOYANOS PARA SEGUIR CRECIENDO Y DISFRUTA DE LOS DESCUENTOS EN SITIOS COMO:

ELIGE EL MONTO MENSUAL SEGUN TU POSIBILIDAD

ESCRIBINOS PARA SABER DE QUÉ FORMAS PODES COLABORAR

Ir al contenido